Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Author: Prensa PROA

Corporación PROA publica cuento animado “El Ruido”

¿Recuerdas el concurso “Cuentos por la Tierra” que lanzamos el año 2022?

En Corporación Pro Antofagasta le dimos vida a las letras que escribió María Belén Alejo, ganadora de este concurso y te queremos invitar al estreno de “El Ruido”, el cuento ahora en formato animado.

Felicidades a nuestra ganadora y agracedemos el apoyo de Altonorte, Komatsu Chile, Antofagasta Minerals y el Ministerio de las Culturas y las Artes por hacer esto posible.

(más…)

Reestructuración Sitio Web

Se anuncia que han iniciado los procesos progresivos para la renovación de nuestro sitio web y otras aplicaciones internas. Estos cambios se aplicarán de forma parcial junto con la migración de información.

Pronto más información.

Reunión de Directorio

Se comunica que la reciente reunión del directorio de la Corporación Pro Antofagasta fue realizada el 29 de Septiembre de 2023.

Los temas y alcances de la misma serán informados posteriormente.

2do Concurso Fotográfico “Redescubriendo La Perla”

El pasado 24 de mayo del 2023, fueron presentados los ganadores a través de las redes sociales de Corporación PROA. La iniciativa logró una gran interacción con más de mil me gusta, entre las 10 fotografías seleccionadas y favoritas del público.

Andrés Vejar, Rodrígo Rodríguez ,Camila Burgos y Claudia León fueron los ganadores de esta primera convocatoria.

2do Concurso fotogrfico “Redescubriendo la perla” Una vez finalizada la última etapa del concurso, se organizó la premiación a través de un Desayuno realizado en el Hotel Antofagasta.

Para ver las etapas del concurso y las 10 fotos seleccionadas puedes visitar nuestra pagina de facebook Corporación Proa o en el instagram proa_patrimonio.

Felicitamos a los ganadores y agradecemos a todos quienes participaron nuevamente.

Limpian rayados en la Mano del Desierto: El Antes y Después

¿Qué pasó?

En 2022, la famosa Mano del Desierto, ubicada en el Desierto de Atacama, en la región de Antofagasta, cumplió 30 años desde que fue esculpida por el chileno Mario Irarrázabal en 1992.

Durante estas tres décadas de historia, esos cinco dedos que brotan desde la tierra han sido visitados por miles de turistas, pero lamentablemente la obra también ha sido vandalizada por personas que realizan escritos con pinturas o spray.

La buena noticia es que la escultura comenzó el 2023 de la mejor manera, pues voluntarios de una empresa cementera restauraron su fachada, la que no solo estaba dañada con garabatos, sino también con leves destrozos en su infraestructura.

El antes y después de la Mano del Desierto

De los once metros que mide la obra, al menos tres presentaban grafitis. Además en su base, entre los dedos índice y pulgar, había un desprendimiento de material, el que habría sido causado por acción humana. Todas estas falencias fueron corregidas por los voluntarios de la compañía Cementos Bío Bío (CBB), quienes acudieron al llamado de la Corporación PROA.

En representación de la corporación, el integrante de su directorio, Rafael Visedo, expresó que “cada año realizamos jornadas de limpieza y mantenimiento de la escultura. En esta oportunidad, la tarea fue más ardua y necesitábamos un trabajo dedicado”.

“Por eso agradecemos la colaboración voluntaria de Grupo CBB y su rápida respuesta para mantener la Mano del Desierto en su mejor estado”, agregó.

A continuación, revisa el antes y después de la famosa escultura ubicada en el desierto más árido del mundo:

Fuente: Meganoticias