Skip to content Skip to left sidebar Skip to footer

Quienes Somos

Creamos espacios para compartir el amor por Antofagasta y nuestro orgullo de habitar el desierto en campañas de difusión de nuestro patrimonio y concursos que nos convocaron a escribir de lo nuestro y reconocer nuevos espacios.

Continuamos con el trabajo de digitalización de nuestros libros y entregamos a la ciudadanía el libre acceso a: La pampa salitrera en Antofagasta. Auge y ocaso de una era histórica, de José Antonio González, y La prensa en la historia de la Región de Antofagasta , de Isidro Morales.

Pensando en los más pequeños, diseñamos y compartimos una un sitio web interactivo para nuestros niños y niñas y adaptamos nuestras presentaciones de teatro de títeres a formato remoto, de manera de apoyar a la educación preescolar con nuevas herramientas.

Continuamos trabajando con ahínco en la producción del libro Historia del Arte en la Región de Antofagasta, y esperamos culminar la durante el 2022 con un texto que será el gran referente la trayectoria de la creación plástica antofagastina.

Finalmente, en la búsqueda de recursos que nos permitieran crear nuevos contenidos adjudicamos un Fondo de Iniciativas de Interés Regional, que nos permitirá desarrollar un proyecto audiovisual que de a conocer la trayectoria de personajes locales, hombres y mujeres que dejaron su sello en nuestra región y que de seguro abrirán un espacio de debate y reflexión en torno al reconocimiento que otorgamos a u nuestras figuras claves.

Con todo ello ya vamos pensando e inventado un 2022 con nuevos contenidos para nuestras audiencias. Siempre basados en la importancia de nuestro patrimonio como fuente de identidad y orgullo. Añorando la cercanía, el afecto, el ser uno y todos, el reencontrarnos cara a cara.